A medida que envejecemos, vamos perdiendo masa muscular, fuerza y potencia. El ejercicio físico nos permitirá ganar autonomía y mejorar la calidad de vida.
Hacerse mayor siempre tiene algunos inconvenientes. A medida que envejecemos perdemos tanto masa muscular, como fuerza y potencia. Combatir los achaques de la edad es posible. Gracias a ello no solo mantendrás la funcionalidad, también tu calidad de vida.
Cualquier residencia de ancianos en Sevilla que cuente con profesionales de la medicina en su plantilla sabe que sus residentes deben de estar siempre activos físicamente. Gracias a ello podemos evitar la sarcopenia.
¿Qué es la sarcopenia?
Se trata de la pérdida en general y de forma progresiva de la masa muscular, fuerza y en definitiva del músculo. Más del 15% de los mayores de 65 años lo padecen y hasta casi la mitad de los que superan los 80.
Es un problema que afecta a la población mundial, siendo necesario ponerle remedio con urgencia. Para ello todo tipo de profesionales dedicados al ámbito de la salud deben de poner empeño en concienciar a la población para conseguir evitar su desarrollo.
De esta forma se consigue prevenir los estragos que causa este desorden en nuestras vidas a medida que avanzamos en edad. El aumento de la esperanza de vida en nuestro país ha hecho que actualmente debamos de preocuparnos por problemas como estos que anteriormente no tenían tanta gravedad.
El ejercicio físico como solución
Realizar especialmente ejercicios basados en la fuerza hará que cuentes con una mayor autonomía y calidad de vida en la tercera edad. Son numerosos los estudios que determinan que aquellas personas que no tienen tanta masa muscular acaban teniendo mayor cantidad de complicaciones a la hora de someterse a cirugías o para afrontar una recuperación.
Toda residencia de mayores en Sevilla debería contar con un área dedicada al deporte para sus usuarios. Así como monitores y otros profesionales que les recomendaran las diferentes actividades a llevar a cabo para mejorar su condición física.
Se trata de mitigar los estragos de muchas enfermedades como pueden ser el cáncer de mama o el alzheimer, pero también de otras como la recuperación de un resfriado. Todo tipo de enfermedades cardiovasculares, renales, hepáticas o pulmonares, por ejemplo, podrían tener consecuencias menos graves gracias a la existencia de una mayor masa muscular.
Pero no solo se trata de combatir enfermedades, también de mejorar el día a día del usuario. Cualquier residencia para la tercera edad en Sevilla podría afirmar que se reducen factores como la depresión, la tensión arterial o un incremento en la capacidad de realizar actividades de la vida diaria.
A ello debemos de añadir que hay una menor probabilidad de que se produzcan caídas o fracturas de huesos y una mejora en el descanso. Ponerte al día en cuanto al deporte ya no solo es recomendable, sino necesario. Mantener un buen físico con el objetivo de mejorar tu salud siempre debería ser una prioridad.
Todo ello debe ir acompañado en todo momento por una buena alimentación, con el objetivo de conseguir los mejores resultados y así hacer que la tercera edad tan solo sea una etapa vital más para disfrutar.