Diseño y buen comer

En un entorno natural

La Casa de Manolo Franco ha reabierto sus puertas en un pequeño pueblo de la Sierra de Madrid, en el centro de Valdemorillo. Antiguamente llamado La Casa Manolo, se trataba del bar del pueblo al mando del cual estaba Manolo Franco. En homenaje a su padre, Manuel Franco -periodista de profesión- decidió dejarlo todo y coger las riendas del negocio familiar para transformarlo en un lugar acogedor, con el mejor producto y una cocina diferente para ponerlo en el punto de mira del mapa gastronómico nacional.

La Casa de Manolo Franco practica una cocina que cuenta la historia de la familia Franco y la de Valdemorillo, con producto de calidad pegado a la tierra, desde carne de ternera del pueblo, a miel de lavanda producida también allí. Su gastro- nomía aúna dos vertientes: la gastronómica con cocina de autor más elaborada; y otra en la que la parrilla Josper es la protagonista, siempre con el producto como ‘leit motiv’.

En su carta se puede encontrar desde trampantojos como el Chocolate con churros, a un arroz elaborado con lo que les ofrece el monte de Valdemorillo: setas, espárragos, tomillo, romero, conejo…, el Rabo de vaca vieja con su salsa de vino tinto en miel de lavanda o un fantástico plato de Merluza con crema de puerro, boniato, berberecho y trigo verde que ya es un clásico en el restaurante.

Un must see

Le Léopard forma parte de DARIAL, un espacio de 1.600 m2 en el Eixample de Barce- lona, que combina moda, cultura, arte, diseño y gastronomía. El local está situado en laplanta baja de la finca Tomàs Roger, un edificio diseñado en el siglo XIX por el arquitecto Enric Sagnier. En este espacio singular se sirve una cocina sencilla en la que prima la calidad de los ingredientes y la mínima manipulación del producto. Recetas que reciben influencias francesas y españolas, en las que se encuentran también opciones veganas y vegetarianas.

La carta se divide en diferentes apartados: platillos para compartir, entrantes, ensaladas, huevos, hamburguesas y sándwiches, pasta y risotto, pescados y carnes, y un surtido de postres caseros. La propuesta incluye además un menú de mediodías, un brunch para los domingos y una oferta de desayunos.

Su diseño rinde un pequeño homenaje a la película El Gatopardo de Visconti, con cómodos sofás de terciopelo rojo y techos terminados en reluciente pan de oro, en un ambiente que recuerda al del típico bistró francés.

Junto a La Giralda

El multiestrellado chef de Miramar, Paco Pérez, lleva su versión más ‘gamberra’ a Sevilla con Al lado, en el EME Catedral Mercer Hotel. Con una propuesta moderna y urbana, centrada en la calidad del producto, la carta del restaurante muestra la esencia de la cocina mediterránea de vanguardia con una gran variedad de platos capaces de adaptarse a todo tipo de comensales.

Procedentes del mar, encontramos tapas como los Chocos black&white, el Carpaccio de gamba blanca o los Mejillones en escabeche de algas con crujiente. De la tierra se pre- sentan platos como las Rabas de pollo al limón andalusí, el Picantón chinese, las Croquetas ibéricas o las Tablas de jamón ibérico, lomo, salchichón y chorizo.

Aun así, el toque transgresor lo aportan cocas, pizzas, hamburguesas, baos y molletes, todos ellos de autor, como el Mollete de tartar de salchichón o el Bao de rabo, aptos para disfrutar en el local o en formato take away, un servicio que está marcando las tendencias ‘gastro’ en las principales capitales europeas.

Bienvenido a tu apartamento

Un, dos, tres… ¡acción! Con esta frase tan mítica del celuloide podríamos definir el nuevo restaurante del Grupo Sushita, su sexto en la capital, que promete seducir a los nostálgicos de los 70 y amantes de la cocina japo fusión. Le Club Sushita no es un restaurante al uso. Más bien es el apartamento que todos soñaron tener en los 70: paneles de cristales, moquetas coloristas, papeles pintados que recuerdan al estilo art decó glam, mesas de mármol, sillones aterciopelados y hasta una chimenea de ladrillo blanco inspirada en una de las películas de Peter Sellers.

En cuanto a la restauración, su propuesta es desenfadada, fresca y novedosa con una cocina non stop. Su carta presenta más de 60 creaciones nuevas entre las que destacan sus Tapas, haciendo honor a España, pero siempre con un toque japonés, alocadas creaciones de nigiris y un nuevo plato principal que se convertirá en uno de los más demandados: Costilla de ternera a la parrilla Josper, marinada en soja, con tres salsas japonesas.

¿El secreto mejor guardado de Le Club Sushita? Su espacio privado “Guateque”, un desenfadado y rompedor espacio de 120 m2 con todas las comodidades de un apartamento -incluido jacuzzi, barra y pista de baile propia– donde podrás celebrar tus fiestas más alocadas y divertidas.

Un restaurante con vistas

El grupo gallego Amicalia (Alabaster y Arallo Taberna) y el restaurante de Tarancón especializado en carnes Essentia aúnan su experiencia y buen hacer en 49 Step Bar & Grill, un espacio decorado por Lázaro Rosa-Violán con detalles marineros y ubicado en primera línea del Moll Vell, el puerto más exclusivo de Palma de Mallorca.

Los pescados más frescos del Mediterráneo y excelsas carnes, entre ellas un chuletón de vaca vieja finlandesa, carne reconocida como la mejor del mundo en el concurso internacional World Steak Challenge, sustentan su sólida propuesta gastronómica, ejecutada por el cocinero argentino Alexis Cataldi y en cuyo dise- ño ha colaborado el estrella Michelin Roberto Ruiz (Punto MX).

49 Steps Bar & Grill ocupa cerca de 1.000 m2 divididos en dos zonas: el restaurante (o grill), que a su vez cuenta con una gran barra interior que rodea la cocina vista y una terraza acristalada, y la terraza de copas o sky bar con vistas por un lado al lujoso Moll Vell y por otro al centro de la ciudad.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.