Dana Knowles Fundadora y CEO de las tiendas Taste of America y The Cookie Lab

Se marcó como objetivo traer todo el sabor de la alta gastronomía norteamericana a España para darla a conocer y vaya si lo ha conseguido. En 1995 abría su primer establecimiento de Taste of America y hoy cuenta con 16 tiendas en España y una en Marruecos, en las que encontrar las mejores marcas gourmet made in USA, además de una importante red de distribución para tiendas gourmet y cadenas de supermercados y venta online. Tenaz, optimista y creativa, Dana Knowles volvía a sorprendernos hace un año con la apertura de The Cookie Lab, una pastelería en la que rescata sus recetas familiares y ese momento “baking” tan americano.

Dana, ¿cómo llega una licenciada en comunicación al sector de la importación gourmet?

Amor y oportunidad. Conocí a mi marido, un español de Madrid, en Chicago cuando estudiaba un Máster en Comunicación. Vinimos a España en 1990, y empecé el proyecto de Taste of America cuando una amiga me preguntó, “¿Que hacen los americanos cuando echan de menos los productos típicos de su despensa?” Allí vimos una oportunidad de satisfacer una demanda del mercado.

 

¿Hubo alguna decisión genial que hiciera que el negocio despegara?

Es más bien una dedicación consistente en entender al cliente y lo que busca; eso es lo que ha guiado nuestras decisiones a lo largo de los años. La captación de representaciones de marcas en exclusiva, la apertura de más tiendas, franquicias y el desarrollo del canal de distribución son ejemplos de nuestra estrategia.

 

¿Cuál ha sido la trayectoria de la empresa en estos años?

Después de abrir la primera tienda en 1995, vimos que había demanda más allá de la del americano “expat”, teníamos un público de consumidores interesados en experimentar en la cocina y conocer culturas a través de la gastronomía. Empezamos a hacer distribución en tiendas gourmet y cadenas de supermercados. Fuimos unos de los primeros en montar una tienda online en 2005. Después de abrir la segunda y tercera tiendas propias en Madrid, despegamos con el proyecto de franquicia en 2010 con la apertura de la franquicia de Barcelona en la calle Balmes, seguida por Valencia, Zaragoza, León, Sevilla, Madrid, Barcelona y Rabat (Marruecos). Actualmente, la venta en tiendas Taste of America representa un 30% de nuestro total y la distribución a canales de alimentación, restauración e impulso, un 70%.

 

¿Cuál es tu visión personal de los negocios?

Los negocios tienen que tener un fondo de convicción que nos anima a esforzarnos para dar el mejor producto, servicio o trato. Es importante que nuestro equipo comparta esa pasión, que trabajemos con respeto mutuo. Creo que “el buen rollo” dentro de la empresa se traslada al cliente final.

 

Hace poco más de un año con The Cookie Lab cumplías tu sueño de abrir una pastelería… ¿Es tu “niña bonita”?

¡Pues sí! The Cookie Lab es una evolución natural de Taste of America. Traemos ingredientes para hacer la vida un poco más dulce y divertida. ¿Por qué no utilizar algunos de los auténticos ingredientes americanos (como el chocolate Guittard de San Francisco, el azúcar moreno o el extracto de vainilla) y mezclarlos con materia prima de kilómetro cero (leche fresca, mantequilla y huevos de corral) ¡para ofrecer las mejores Cookies que hayas probado en tu vida! Lo llamamos Lab de laboratorio porque experimentamos con sabores y recetas de generaciones, modernizadas. ¡Es la niña bonita y mimada!

 

¿Para quién ese momento “baking” tan americano?

Ese momento de The Cookie Lab es para todas las edades, pero, sobre todo, para gente que sabe disfrutarlo. Nuestro lema es “tomate el capricho, cuando el producto realmente merece la pena”. Escogemos los mejores ingredientes naturales como nueces pecanas, avena, mantequilla, canela, chocolate y vainilla con denominación de origen. Así que es un autentico placer sin remordimientos.

 

Un dulce, ¿cuál?

Mmmm… ¿Por dónde empezar? Las Cookies son las estrellas. Em- pezamos con 4 variedades y ahora tenemos 13. Original Chocolate Chip con Nueces Pecanas, Avena con Arándano Rojo, Chocolate y Nueces, Chocolate con Crema Cacahuete y Chocolate con Pepitas de Chocolate Blanco fueron las primeras. Las novedades incluyen la galleta de Red Velvet y de Smores con nubes y chocolate con leche. Los Cinnamon Rolls (rollitos de canela) los hacemos según la receta de mi abuela y la tarta de zanahoria con cubertura de crema de queso nadie debería perdérsela.

 

¿Qué es lo más gratificante de tu trabajo?

Me encanta ver clientes felices y saber que ha sido el resultado de un buen trabajo en equipo. Nos gusta pensar que una venta es más que una transacción, es un intercambio de confianzas. No es nada extraño que nuestros clientes nos cuenten detalles de sus fiestas, o recuerdos de navidades en familia. Compartimos los casos de éxito y los utilizamos para motivar a nuestra plantilla. Nos tomamos muy en serio las malas valoraciones de cualquier división de nuestro negocio porque sabemos que, sin nuestros clientes, no somos nadie.

 

¿Tienes alguna máxima en tu trabajo?

Tomar la autoría de tu trabajo. Eres el máximo responsable de lo que haces. Hay que estar orgulloso de ello, pero también ser responsable para tomar medidas si algo falla.

 

Conciliación. Esa palabra que se ha puesto tan de moda y que a veces es difícil de llevar a la práctica. ¿Es posible?

No solo es posible, es imprescindible en una empresa de éxito. Creemos que Taste of America es una gran familia y hay que trabajar, pero, ante todo, somos personas y también tenemos que cuidar a nuestros hijos y familias. Muchos empleados han tenido hijos durante estos 25 años, y estamos muy orgullosos de haber sido flexibles y haberles facilitado el cuidado y la atención que necesitaban.

 

¿Cómo ves la situación actual del liderazgo femenino en España?

Creo que la educación sobre el valor y potencial de cada persona es clave a todas las edades. En nuestra empresa, valoramos la dedicación y aportación de nuestros empleados, no su género.

 

¿Algún consejo para una emprendedora que se inicia?

Tener muy en cuenta la demanda del mercado y lo que realmente nece- sitan tus clientes. Basar las decisiones en datos concretos, pero nunca dejar de lado tu intuición.

Las vacaciones son necesarias, dicen. Pero muchos empresarios no llegan a desconectar nunca del trabajo. No pueden. Cuando necesitas desconectar de verdad, ¿dónde acudes?
Yo soy una de esas que nunca llega a desconectar del todo. Cuando puedo coger vacaciones con mi familia, voy a Santander donde paseamos por la playa y disfrutamos del paisaje y comida cántabra. También buscamos mini escapadas de 3 o 4 días de vez en cuando. La última fue a Nueva York con mis hijas.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.