Islas Cook, el pequeño paraíso de la Polinesia Neozelandesa

Este archipiélago de la Polinesia Neozelandesa es uno de los pocos lugares del planeta sin ningún caso detectado de Coronavirus. Su carácter insular y sus medidas de prevención, han sido algunos de los factores determinantes. Entre estas medidas, destaca un curioso sistema de banderas de señalización en los hogares y único en el mundo.

Las Islas Cook, el pequeño paraíso situado en el corazón de la Polinesia Neozelandesa, en el Océano Pacífico, es uno de los pocos lugares del planeta donde aún no se ha detectado ningún caso positivo de Covid-19.

El primer ministro del archipiélago, Henry Puna, ha declarado a las Islas Cook, «Zona libre de Covid-19” El mérito de un resultado tan extraordinario ha sido fruto del trabajo excepcional de protección, información y saneamiento realizado tanto por la comunidad como por el sector privado y por el gobierno. Un trabajo que hoy en día ha significado que este  pequeño rincón del planeta esté intacto de la pandemia.

Entre las acciones implementadas para proteger la salud y garantizar la seguridad, el establecimiento de un sistema de banderas instalado fuera de cada hogar ha sido una de las más llamativas. Este sistema ha servido para comunicar mensajes de salud importantes a otros habitantes y tiene su origen en los antepasados de los habitantes de las islas.

Comprende la diferencia entre una bandera blanca (se necesita asistencia médica), roja (una persona de la familia es un caso confirmado de COVID-19, un color que afortunadamente no ha sido utilizado de momento) naranja (el hogar tiene una persona mayor o de alto riesgo) o amarillo (la casa está bajo cuarentena controlada).

Otro de los factores determinantes en este éxito es cultural, y tiene mucho que ver con la filosofía de vida y la espiritualidad de los cookianos, acostumbrados a proteger su pequeño y frágil archipiélago y también la salud de sus habitantes, que relacionan estrechamente con la conservación de su entorno. De hecho, las islas son reconocidas internacionalmente por su férrea protección y legislación sobre el medio ambiente.

Esta filosofía, denominada “Kia Orana”, además de ser el saludo característico entre la comunidad, es un modo de vida, que se suma a otros valores comunes en las islas:

  • Kia Orana significa «Que vivas una vida larga y plena» y representa tanto una bendición como un deseo de buena suerte;
  • Mana Tiaki: Tiaki significa guardián y Mana se traduce en influencia o poder. De ahí la responsabilidad de proteger estas islas con un propósito sagrado, preservando su cultura y patrimonio ambiental para las generaciones futuras.
  • Meitaki significa «todo está bien» y «gracias», así es como los lugareños comparten su felicidad.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.