Muchas son las personas que cuentan entre sus círculos más cercanos o, incluso, en redes sociales, que han puesto unos kilitos durante el confinamiento. Y es normal ya que pasamos más tiempo sentados, tenemos cerca el frigorífico en todo momento y, además, ¡nos ha dado por la repostería! ¿Quién no ha hecho una bizcocho o unas palmeritas de hojaldre en estos días?

Anécdotas aparte, es fundamental cuidar nuestra alimentación en estos días ya que una dieta saludable y equilibrada nos ayuda a mantenernos más fuertes ante el virus. No obstante, si te has dado algunos caprichos y cuando pase esto, quieres eliminar grasa localizada en el abdomen, muslos, cartucheras, brazos, rodillas o, incluso, papada, tenemos la solución: la criolipólisis, un tratamiento sin cirugía que elimina acumulaciones de grasa mediante la aplicación de frío controlado.
¿En qué consiste?
El tratamiento congela las células adiposas mediante la aplicación superficial de frío a -8ºC. Estas células se cristalizan y el sistema linfático las va eliminando de forma natural en los meses siguientes al tratamiento.
¿Qué conlleva?
Es un tratamiento prácticamente indoloro, no invasivo y bastante sencillo y cómodo para el paciente.

¿En qué zonas puede aplicarse?
La tecnología permite la aplicación del tratamiento en múltiples áreas del cuerpo (abdomen, flancos, muslos, caderas, brazos…) gracias a que cuenta con distintos aplicadores especializados para ser efectivos en una zona en concreto.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
El número de sesiones siempre dependerá de la cantidad de grasa del paciente en el área de aplicación. Sin embargo, en la mayoría de casos, la tecnología es eficaz en una o dos sesiones de 70 minutos.
¿Adelgaza?
El tratamiento no es un método de adelgazamiento, sino una forma de reducir el volumen de grasa. De igual forma, no es un sustituto a cirugías como la lipoláser o la abdominoplastia, sino una alternativa para personas que no quieran someterse a una intervención quirúrgica.

¿Cuándo comienzan a verse los resultados?
Pasadas dos semanas, el paciente podrá comenzar a ver los resultados. No obstante, el tratamiento se hará totalmente efectivo a los 6 meses desde su aplicación.
¿Qué cuidados se necesitan tras el tratamiento?
Al tratarse de un procedimiento no invasivo, el paciente podrá incorporar a su vida cotidiana de forma inmediata.
¿Precio?
Consulta en Clínica Golden Medicina y Cirugía Estética
C/ Antonia Díaz, 7 · info@clinicagolden.com