Lo que nadie te contó nunca sobre cómo limpiar tu cutis

La mejor defensa es siempre un buen ataque

Limpiar la piel cada día es uno de los gestos más productivos para tu cutis. Por la mañana, porque estarás limpiándola de los residuos que quedan tras la regeneración nocturna y preparándola para los siguientes pasos fundamentales que llevarás a cabo después: hidratarla y protegerla. Y al final del día, porque estarás eliminando el maquillaje u otras impurezas, y estarás preparándola para los pasos nocturnos: tratarla, regenerarla, repararla… (Por Maika Cano).

Si hasta ahora no lo tenías claro, ya es hora de asumirlo por tu bien: la limpieza es uno de los pasos fundamentales para el cuidado de tu cutis. Un Paso Very Important… VIP VIP VIP.

No creo que seamos conscientes de la importancia de la limpieza para la calidad y la juventud de nuestra piel. Si así fuera, lo haríamos más veces y con más interés. Nuestros poros se ensucian a diario, aunque no te hayas maquillado. Sudor, agentes contaminantes, filtros solares, residuos varios, que además de ensuciar, obstruyen y no dejan pasar los principios activos de los cosméticos. Grábatelo a fuego porque este simple acto diario es el mejor consejo de belleza que te pueden dar. Y el principio de un mejor futuro para tu piel.

Tienes donde elegir: disfruta, no te cortes

El abanico actual de productos para la limpieza de nuestro cutis es amplio y crece cada día en texturas, formatos y principios activos. Los jabones y las leches son los más conocidos, pero a partir de ahí, se abre todo un mundo en el que puedes elegir según tus gustos, el tipo de piel, tu día a día, las prisas, la comodidad… aceites que se convierten en leches al contacto con el agua, geles, espumas, jabones tratantes, bálsamos oleosos o las tan de moda aguas micelares.

Las leches ahora pueden llevar más agua o más aceites y son las preferidas para las pieles secas porque se absorben muy bien. Los geles jabonosos gustan a todas porque recuerdan a lavarte con jabón, pero la sensación es que miman y tratan mejor la piel. Pero recuerda mezclarlos en la palma de la mano con un poco de agua y cuando se haga la espuma, aplicar y masajear. No los apliques directamente al cutis y a frotar, porque estarás extendiendo la suciedad por toda la cara.

Los jabones limpiadores gustan pero es verdad que dan más pereza. Parece que requieren retirar bien el pelo, estar en el lavabo, frotar y frotar… algo de razón hay en todo eso, pero son buenos para limpiar, y su espuma arrastra la suciedad y deja la sensación de una piel más limpia. No los abandones, ni tampoco uses cualquiera porque la piel del cutis no es la de las manos ni la del cuerpo, ni mucho menos.

Las espumas parece que aportan una sensación de limpieza y confort que recuerda un poco a la de las leches y otro poco a la de los jabones. Sea como sea, arrastran muy bien el maquillaje, y algunas de ellas pueden utilizarse sin el aclarado, algo que encanta a las más perezosas.

Las aguas micelares están de moda, porque limpian muy bien con sus micelas, que funcionan como imanes de la suciedad, y también son utilizadas como un segundo producto tras una leche o un jabón desmaquillante.

Los tónicos sirven ante todo para equilibrar el PH de la piel después de la limpieza pero también se utilizan para eliminar restos de maquillaje que hayan quedado ahí o incluso restos de productos desmaquillantes. El tónico es como el producto final de un buen desmaquillado. Las que los aman alaban también su valor refrescando, calmando o cerrando los poros abiertos. Pero ojo, utilizar solo el tónico como limpiador o desmaquillador no es buena idea. No seas vaga y quieras coger el camino más corto. La mejor manera de saber si tu piel está limpia es viendo que el algodón, tras el tónico, está limpio.

¿Doble limpieza o simplificamos?

Raquel Gonzáles, training manager de Perricone MD, hace un símil perfecto en pro de la doble limpieza: “en nuestra casa limpiamos y luego barremos porque si solo fregáramos, no limpiaríamos toda la suciedad, e incluso parte de ella la esparciríamos”. Con la doble limpieza pasa igual. Asegura una mejor limpieza, aunque quizás para muchas pueda resultar excesiva.

La doble limpieza incluye dos productos, de ahí que se considere más rigurosa. En una primera fase, los limpiadores con base oleosa tienen mayor capacidad de arrastre, y sus efectos sobre el maquillaje son contundentes. Para la segunda, los limpiadores de base acuosa, leches o geles, o espumas, rematan eliminando restos de suciedad, maquillaje, efectos de la contaminación y también restos del producto oleoso que hemos aplicado en primer lugar. La doble limpieza asegura un paso para eliminar la suciedad profunda y otro para la más superficial. Puedes elegir por supuesto, y hacer una doble limpieza determinados días.


– Limpia tu piel a diario, por la mañana y por la noche, o una sola vez, pero que sea por la noche: tenemos más tiempo, estará más sucia, y la prepararás para los tratamientos de noche. Cada dos o tres meses, hazlo de forma profesional.
– A los masajes circulares que arrastran y activan al mismo tiempo la circulación y abren los poros.
– Al agua caliente para limpiar tu piel en profundidad. En la ducha por ejemplo, los poros se abren por efecto del calor. Muy caliente no, porque actuaremos en contra de los aceites naturales de la piel. – – Y sí al agua fría al final de la limpieza porque ayuda a cerrar los poros, aunque puede ser agresiva con pieles sensibles con capilares dilatados o en la pieles acnéicas, con efecto rebote entre el alivio y una mayor segregación de sebo.

NO
– A caer en excesos, porque llegará la irritación, sobre todo si tienes la piel seca.
– A fórmulas muy pesadas ni con mucho aceite si tienes la piel grasa.
– A arrastrar el desmaquillante por toda cara. Retira el producto suavemente, o limpia a base de toquecitos que además activan la circulación.
– Al abuso de las toallitas desmaquillantes. Son ideales para momentos exprés pero no limpian en profundidad.

CLEASING TONER ROSE DAMASCENA de SUBLIME OILS. La Rosa Damascena ofrece sus mejores propiedades en este tónico que limpia y desmaquilla hidratando y tratando la piel a nivel de manchas, de acné y de arrugas. Y lo mejor es que antes del maquillaje ejerce como fijador.

ESPUMA LIMPIADORA Hidratante de TALIKA. De su gama Skintelligence de Limpiadores faciales, esta espuma estimula la renovación celular, y reduce la microinflamación y rojeces en todo tipo de pieles.

EAU MICELLAIRE APAISANTE 3-EN-1 de NUXE. Limpieza en un solo gesto, para todas las pieles, incluso las sensibles, y para cutis y ojos. Además, aporta el placer del agua de rosas.

PUR 2 EN 1 de GALÉNIC. Leche y loción a la vez para un desmaquillado exprés del rostro y los ojos, que elimina todos los restos de maquillaje en un solo acto y sin aclarado.

AGUA FLORAL DESMAQUILLANTE AL ACIANO CALMANTE de KLORANE. Especialmente formulada para ojos sensibles y para personas que usan lentillas, elimina con delicadeza cualquier huella de maquillaje en el rostro, los labios y los ojos, dejando la piel limpia, hidratada y suave al tacto. Hipoalergénica.

PHYTOACTIVE SKIN PEREFECTING ESSENCE de ROYAL FERN. Limpia los poros, realiza una suave exfoliación, elimina impurezas e hidrata. Base ideal para tratamientos posteriores. A la piel masculina, la prepara o la trata antes o después de afeitado.

CLEMENTINE CLEASING BALM de TWELVE BEAUTY. Lo último en el desmaquillado es este bálsamo, cuyos aceites apolares actúan como imanes, atrapando las impurezas y retirando luego esa suciedad al pasar su muselina.

HYDRA MELTING CLEANSER de OMOROVICZA. Gel que se convierte en aceite al masajear la piel, y que se convierte en una leche al añadir agua. Limpia, hidrata y purifica además de envolver la experiencia en un aroma exquisito por efecto de sus aceites esenciales.

GEL LIMPIADOR CAPSULE LAB de POSTQUAM. Jabón facial con ingredientes de origen vegetal que se convierte en una suave y cremosa espuma para eliminar la suciedad e impurezas acumuladas en la piel, preparándola para posteriores tratamientos. Incluye polisacáridos que hacen disminuir las rojeces y proporcionan una sensación de alivio y bienestar.

MICELLAR WATER LASH WASH de REVITALASH COSMETICS. Limpia en profundidad tus pestañas, cejas y párpados con unas micelas que captan las impurezas y el aceite que arrastra toda la suciedad.

DAILY REFRESH BALANCING TONER de MEDIK 8. Tónico equilibrante del PH con poder hidratante pero que también calma y reduce rojeces e irritaciones por sus activos antiinflamatorios.

La doble limpieza que vas a adorar

ULTIMATE RITUAL SAHO de SENSAI. La doble limpieza más exclusiva para pieles maduras, en dos productos que incluyen lo mejor de su tecnología antiedad. THE CLEASING OIL es un aceite antienvejecimiento que limpia en profundidad, sobre todo el maquillaje. THE CREAMY SOAP es un jabón que, aplicado con su elegante brocha, se transforma en una espuma que arrastra residuos acuosos, células muertas e impurezas. El ritual incluye el mejor acabado que podamos imaginar, THE MICRO LOTION, un lujo hidratante que dejará tu cutis como la seda.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.