Un siglo de berlinas PEUGEOT, el mejor símbolo de elegancia y confort en automoción

Actualmente, una de las claves del éxito de PEUGEOT es tener un modelo de referencia en los segmentos más diversos: los compactos urbanos, con el Nuevo PEUGEOT 208, los SUV con los PEUGEOT 2008, 3008 y 5008, los vehículos polivalentes con el Rifter.

Sin embargo, durante buena parte de su historia, PEUGEOT fue una marca reconocida por sus berlinas. Empezando por el Type 156 en 1920 y continuando con los distintos modelos de sus series “4” y “5” estos modelos cimentaron la reputación de la firma del León en materia de confort, fiabilidad y comportamiento en carretera.

El PEUGEOT 508 es el continuador de esta saga de vehículos legendarios, a la que aporta su diseño radical y dinámico, su tecnología avanzada y sus versiones electrificadas, que lo convierten en la referencia de su segmento en eficiencia, prestaciones y respeto al medio ambiente.

En los principales mercados europeos, PEUGEOT se ha convertido en una marca clave en los principales segmentos, fruto de modelos pioneros que asentaron su presencia en las distintas categorías. Así, el PEUGEOT 205 inició, en los años 80, la andadura de la Marca en la categoría de los urbanos compactos mientras que, en el último lustro, los PEUGEOT 2008, 3008 y 5008 han redefinido las características que debe tener un SUV exitoso.

Durante gran parte del siglo XX, PEUGEOT fue un constructor especialista en un tipo de automóvil muy concreto: las berlinas. Gracias a ellas, cimentó su reputación de marca fiable, elegante y confortable, con vehículos robustos, que ofrecen un placer de conducir de alto nivel y que se adaptan a los terrenos más exigentes.

Hace ya cien años, PEUGEOT lanzaba su primer automóvil después de la Primera Guerra Mundial, el Type 156 (1920-23). Además de equipar un innovador motor con válvula de camisa y alcanzar los 90 Km/h, se comercializaba en versiones de 4 y 6 plazas. Un vehículo elegante que supuso, además, la primera incursión de la marca en el Palacio del Elíseo, ya que el Presidente de la República Francesa Alexandre Millerand lo eligió como automóvil oficial, abriendo una saga que llega a nuestros días con el PEUGEOT 5008. Este modelo, además, fue el turismo en el que PEUGEOT inició sus pruebas con motores diésel. Su sucesor, el Type 174 (1923-28) también encontró una clientela ilustre, convirtiéndose en el vehículo favorito de los grandes actores y cantantes del momento.

La serie “4” de PEUGEOT daba sus primeros pasos con el efímero 401, que se produjo entre 1934 y 1935 pero que dejó un importante legado técnico, con dos ruedas delanteras independientes que mejoraban el comportamiento en carretera y la versión Eclipse, el primer descapotable con techo metálico retráctil. Su sucesor, el PEUGEOT 402 (1935-41), marcaría una época por su estética, que tenía muy en cuenta un concepto novedoso para la época: la aerodinámica, que buscaba reducir el consumo de combustible y lograr las máximas prestaciones. Su perfil redondeado, sus líneas curvas y fluidas le enmarcan en la tendencia Streamline Moderne. En el apartado estético, sus faros detrás de la calandra le dieron un aspecto inconfundible. Disponible en 8 configuraciones de carrocería, ofrecía la posibilidad de disponer de un cambio automático de 3 velocidades, entonces reservado a los automóviles más lujosos. En cuanto a los combustibles, se podía adquirir con motor diésel y, durante los periodos de escasez de la Segunda Guerra Mundial y la Posguerra, podía adaptarse para funcionar con gasógeno.

Hace ya cien años, PEUGEOT lanzaba su primer automóvil después de la Primera Guerra Mundial, el Type 156 (1920-23). Además de equipar un innovador motor con válvula de camisa y alcanzar los 90 Km/h, se comercializaba en versiones de 4 y 6 plazas. Un vehículo elegante que supuso, además, la primera incursión de la marca en el Palacio del Elíseo, ya que el Presidente de la República Francesa Alexandre Millerand lo eligió como automóvil oficial, abriendo una saga que llega a nuestros días con el PEUGEOT 5008. Este modelo, además, fue el turismo en el que PEUGEOT inició sus pruebas con motores diésel. Su sucesor, el Type 174 (1923-28) también encontró una clientela ilustre, convirtiéndose en el vehículo favorito de los grandes actores y cantantes del momento.

La serie “4” de PEUGEOT daba sus primeros pasos con el efímero 401, que se produjo entre 1934 y 1935 pero que dejó un importante legado técnico, con dos ruedas delanteras independientes que mejoraban el comportamiento en carretera y la versión Eclipse, el primer descapotable con techo metálico retráctil. Su sucesor, el PEUGEOT 402 (1935-41), marcaría una época por su estética, que tenía muy en cuenta un concepto novedoso para la época: la aerodinámica, que buscaba reducir el consumo de combustible y lograr las máximas prestaciones. Su perfil redondeado, sus líneas curvas y fluidas le enmarcan en la tendencia Streamline Moderne. En el apartado estético, sus faros detrás de la calandra le dieron un aspecto inconfundible. Disponible en 8 configuraciones de carrocería, ofrecía la posibilidad de disponer de un cambio automático de 3 velocidades, entonces reservado a los automóviles más lujosos. En cuanto a los combustibles, se podía adquirir con motor diésel y, durante los periodos de escasez de la Segunda Guerra Mundial y la Posguerra, podía adaptarse para funcionar con gasógeno.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.