Dra. García Valero: “Sin salud no hay belleza”

Apasionada por su trabajo y muy perfeccionista, la doctora García Valero es especialista en estética y rehabilitación odontológica y, en consecuencia, en conseguir que sus pacientes luzcan “sonrisas de cine”. Con una trayectoria profesional de más de 20 años, María José es pionera en Sevilla en el diagnóstico y colocación de las carillas Lumineers, que junto con el blanqueamiento dental, la implantología y la ortodoncia con Invisalign, son los tratamientos estrella de la clínica.

Hacer deporte, dejar de fumar, cuidar nuestra alimentación… ¿Deberíamos incluir también “visitar al dentista” en nuestra lista de nuevos propósitos?
Como propósito de año nuevo no estaría nada mal porque al acudir con frecuencia al dentista, además de prevenir problemas importantes y poder detectarlos rápidamente, en un plano más estético, nuestra sonrisa juega un papel muy importante en la armonía facial.

¿Hay algún secreto para conseguir una sonrisa perfecta?
El secreto es tener una boca sana lo primero, sin salud no hay belleza, pero sí que es verdad que unos dientes bien alineados y blancos que dejen ver una sonrisa amplia y luminosa, nos aportaría gran belleza.

¿Qué cuidados básicos recomiendas para una higiene bucal saludable?
Fundamental es acudir a las revisiones periódicas con tu dentista, y a diario, un cepillado dental tras cada comida, concentrándonos en cepillar adecuadamente todas las caras del diente; además de la limpieza entre pieza y pieza con la seda dental, cepillos interproximales o uso de water pik, que es limpieza con agua a presión, muy recomenda- ble para pacientes portadores de prótesis fijas o implantes, por su eficacia y comodidad.

Hay que prestar también atención a los agentes externos que puedan dañar la superficie del esmalte, como pastas de dientes abrasivas (normalmente vendidas como blan- queadoras), la ingesta de productos ácidos y/o carbona- tados, como el limón, la coca cola… y otros que producen tinciones cuando nos exponemos demasiado a ellos como son el café, el vino tinto y el tabaco.

“La confianza que se transmite, la empatía y el mimo al paciente son esenciales”

¿Cómo debe ser la relación dentista – paciente?
Pues debe ser una relación de confianza mutua, recíproca, en la que el paciente exponga todos sus miedos, inquietudes y necesidades, y el dentista explique y ofrezca toda la información y el abanico de posibilidades al paciente. En nuestro caso, a veces nos cuesta trabajo callar al paciente (risas), cogen tanta confianza que siempre nos dicen lo bien que se lo pasan en nuestra consulta. ‘¡Qué pena que con la boca abierta no puedo hablar! ¡Hacéis que el dentista sea hasta divertido!’, nos dicen (risas).

¿El factor humano es clave?
Definitivamente, ¡SÍ! La confianza que se transmite, la empatía y el mimo al paciente son esenciales. Yo siempre digo que no somos un spa, eso está claro, pero intentamos que la consulta sea lo más amena, rápida e indolora posible. Y si es divertida, ¡pues mejor! En Lumineers tratamos de huir del concepto de dentista o clínica antigua incluso en la apariencia y la decoración de nuestro espacio, los uniformes, el olor… para crear el ambiente y la atmósfera adecuada. Desde el punto de vista de la psicología, hay que escuchar al paciente atentamente, a cada uno en su caso particular, ya que cada paciente y cada caso es un mundo, y a lo mejor lo que nosotros creemos mejor o más adecuado, no es lo que él quiere o necesita.

Llevas 20 años dedicada a la odontología, ¿cuál es la mejor lección que has aprendido en este tiempo?
La mejor lección es la honestidad y el respeto a nivel general, con pacientes, empleados y compañeros de profesión. El esfuerzo continuo y las ganas de aprender y mejorar cada día deben estar en nuestra lista de prioridades.

“Poner a las personas guapas y, sobre todo, sanas y felices es mi reto diario”

¿Te has marcado algún reto profesional?
Reto como tal ¡nunca! Me encanta mi profesión y el trato con el paciente. Poner a las personas guapas y, sobre todo, sanas y felices es mi reto diario. No soy nada pretenciosa, ni me gusta salir en los papeles ni figurar.

Cuando sales de la consulta, ¿qué te gusta hacer?
La verdad es que salgo y entro de la consulta durante el día (risas). Me encanta hacer un break para comer con amigas que no veo habitualmente, voy al gimnasio, bailo bulerías… ¡no paro! La mayoría de las tardes me dedico a mis niñas y a sus quehaceres diarios, que no son pocos. Y como hobbie, me encanta viajar y el submarinismo.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.