Teté Delgado:“Estamos todos abocados a esparcir semillas y procrear. Pero nuestra inteligencia es la que nos hace decidir”

La actriz lleva desde 1990 ilustrándonos con su personalidad arrolladora en teatros y televisión. Es una persona con las ideas claras, feminista, defensora del “se puede ser feliz y estar gorda” y una luchadora contra los cánones de belleza. Tiene una banda de rock, Los Ciclones, es la voz en off de los Gipsy Kings y también es Bea en Sé Infiel y no mires con quién, en cartel en el Teatro Amaya de Madrid.

Estás trabajando en Sé infiel y no mires con quién, una versión de Josema Yuste, ¿son muchas las similitudes entre la obra y la vida real?
Esta función cuenta varios tipos de infidelidades. Hay un infiel habitual; un infiel que sigue siendo infiel porque no quiere envejecer y piensa que esto le reafirma como hombre. Esto se da muchísimo hoy en día. También está la infidelidad por revancha; y el típico picaflor, que picotea en todas las casas. Este tipo de infidelidades se siguen dando, pero la función es un vodevil, es raro que el lío que se arma ocurra realmente en la vida real y en una misma noche.

Para ti, ¿cuál es el mejor momento de la pieza?
La obra son risas continuas y el público, al principio de la obra, recopila datos para entender el lío, entrar en situación. Cuando por fin está todo enrevesado y parece que a mitad de la función se va a resolver el revuelto: aparece la Srta. Mellado, Maribel. Es una inocente mujer, discreta, que parece una mojigata y lo revoluciona absolutamente todo. Hace que todos intentemos ocultar cosas y es el punto de inflexión, de revolución, que da un giro total a la obra.

¿Crees que la infidelidad es algo innato al ser humano?
Yo creo que sí. Creo que estamos todos abocados a esparcir semillas y procrear. Pero luego tenemos esa parte humana, social, tenemos inteligencia y es ésta la que nos hace decidir. Siempre hay esa dualidad: cedo a mis impulsos o me quedo como estoy porque prefiero estabilidad. Pero sí, pienso que somos infieles naturalmente, porque tenemos un inevitable lado animal, aunque para vivir con plena tranquilidad tengamos que controlarnos.

¿Influyen las redes sociales en la infidelidad?
Lo ponen facilísimo. Antes había que salir y sociabilizar. Tenías que ir a un bar, seleccionar, entablar conversación… Ahora entras en una aplicación y hay mucha gente que busca sexo. Es súper fácil porque contactas con el desconocido en cuestión del que solo tienes una foto y ya. ¿Quedamos? Y se queda. Pero no podemos culpar a las redes sociales o a las aplicaciones de nuestros problemas, cada uno decide lo que quiere hacer y, si haces esto conscientemente, sabes qué consecuencias puede tener según lo que tengas en casa.

Háblanos de Bea, el papel que interpretas.
Bea es una mujer trabajadora, independiente y está muy enamorada de su marido. Y él de ella. Pero quizá lo que les falta es comunicación. No dejar ir una relación con los años es algo muy importante, hay que reinventarse. Es importante hablar en una relación y la falta comunicación puede ser el motivo para que una pareja se pudra.

¿Crees que se puede perdonar una infidelidad?
Bueno, depende del caso y de la persona y su temperamento. La personalidad influye en esto. Sí que hay muchas mujeres que no saben cómo salir de su casa y de su vida de mentiras. Los hombres parece que lo aguantan menos. Todavía está en proceso la revolución feminista en este aspecto de conformismo. Podemos vivir la vida individualmente, no necesitamos pareja, ni mujeres ni hombres. Creo que pasará tiempo hasta que esto desaparezca, quizás haga falta toda una generación de gente que borre este pensamiento antiguo. Generaciones educadas en la igualdad.

¿Sientes que después de tantos discursos y denuncias por parte de actrices en todo el mundo ha servido para que mejore la situación de mujer y actriz?
Sigue habiendo desigualdad económica. Algo bastante increíble es que, siendo mayoría de público femenino, siguen siendo protagonistas los hombres en las obras, quedando en papeles secundarios mujeres que sirven los chistes a los hombres. Sigue habiendo mejores personajes para hombres que para mujeres. También tendrá que pasar tiempo para que esto cambie. Hay muchas actrices buenísimas que pueden defender papeles protagonistas en grandes producciones. Pero tienen que confiar en ellas tanto productores como directores para que se pongan este tipo de obras en pie, con personajes femeninos importantes.

¿Has pensado en escribir tú algo?
Yo soy una persona que tengo muchas ideas continuamente. A la hora de escribir las canciones en mi banda de rock, yo cuento mis ideas, pero otra persona las plasma en formato canción. Tendría que trabajar a dúo con alguien en un guion. Me parece una cosa muy complicada y respeto muchísimo este trabajo.

Otro tema importante en el que te has manifestado a lo largo de tu carrera es sobre el problema de la estereotipación del cuerpo de la mujer. Esta pelea sigue vigente, incluso empeora debido a las redes sociales y la importancia del físico, ¿qué valores fallidos son los que no terminan de recalar en la sociedad respecto a este tema?
Pues creo que nunca ha parado este problema. Nunca se ha solucionado.
He sido abanderada en los 90 de esta lucha. Hice cruzada por este tema, en concreto una campaña contra la anorexia y la bulimia en el Hospital Niño Jesús. Se puede estar gordo y feliz y se puede ser diferente al canon ideal y ser feliz. Parece que algo ha calado este mensaje, pero seguimos básicamente igual. En el fondo es un tema sobre seguridad en uno mismo. Cuando eres un adolescente no estás seguro de nada y te guías por los cánones de la sociedad. Si te gusta ir con la corriente, la hemos cagado. Además, a través de las redes todo el mundo opina, a veces de forma cruel y despiadada. Además, el anonimato protege a los que hieren. Poco le cuesta a cualquiera llamarte cualquier cosa y que repercuta en tu mente. Esto te puede hundir si anímicamente no te encuentras fuerte. Tendremos que afrontar estos problemas relacionados con las nuevas tecnologías e imagino que llegará un momento en el que se tendrán que regular de alguna manera. Todavía seguimos señalando al que es diferente.

¿Tienes algún proyecto futuro que se pueda contar?
Pues vivo bastante al día. Estoy preparando la 6a temporada de los Gipsy Kings, yo soy la que pongo la voz en off a la serie. Saldrá en marzo. Sigo con Los Ciclones, mi grupo de rock, que con el teatro es difícil de compatibilizar actuaciones. Cuando estás en una función de teatro es complicado estable- cer otro trabajo, ¡solo el público sabe cuánto tiempo estaremos trabajando en esta función!

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.