Moda con propósito: El viaje artesanal y sostenible de Pla entre Mallorca, Guatemala y Bangladesh para tejer un estilo de vida.
Pla no solo es moda o ropa, es un estilo de vida, una forma de andar y vestir por el mundo, una manera de entender la existencia con premisas cosmopolitas y universales basadas en la calidad de sus materiales y en la forma de trabajar que proporciona un valor añadido.
La firma tiene como punto de partida la artesanía tradicional, es una marca innovadora con un estilo muy personal y global pensada para producirse a pequeña escala con materiales naturales en distintas partes del mundo. Irene Peukes es la artífice de este proyecto y su máxima es “Más manos, menos máquinas”.
Sus colecciones nacen bajo el sello de la sostenibilidad que está en el ADN de la marca y se refiere tanto a los materiales que utilizan (naturales, como el yute y el algodón) como por la forma de fabricación a través de comunidades de mujeres en Bangladesh y en Guatemala, según el Comercio Justo recuperando formas de artesanía locales para dotarlas de una estética contemporánea y atemporal que pone en valor las piezas únicas y cuyos patrones están pensados para aprovechar al máximo el tejido que es donde está el valor.
Sus zapatos de yute unisex en diferentes versiones con nombres relativos a la isla de Mallorca son una alternativa cool y fresca para los días más calurosos.
La colección textil de la firma es una oda al algodón tejido en telares tradicionales con manos sabias que hacen que cada prenda sea única y que con un estudiado patronaje se optimice su uso para aprovecharlo al máximo.
Más manos, menos máquinas
La colección de calzado está pensada por Irene Peukes en el Pla de Mallorca, un lugar en el que se mezclan con total naturalidad las más arraigadas tradiciones de la isla con las influencias más actuales de sus múltiples visitantes internacionales. Esa mezcla está presente en unos diseños contemporáneos y cosmopolitas que se materializan teniendo en cuenta las habilidades del artesano y las ventajas de los materiales naturales. La unión de estos elementos es lo que da a los zapatos su estilo tan especial.
Una parte del proceso de elaboración de los zapatos está hecha a mano con fibras de yute por artesanas de Bangladesh. El yute es un material resistente, sostenible y de vital importancia económica para muchos pequeños agricultores del país. El trabajo con ellos y con las artesanas se coordina a través de Cáritas Bangladesh, según el Código de Prácticas de Comercio Justo.
Cada zapato se elabora con una sola trenza de yute con la que las artesanas le van dando forma sobre la horma con increíble habilidad y delicadeza. Para ello, cosen a mano cada vuelta de trenza con la anterior, uniéndolas a un forro de algodón que cubre el interior del zapato para mayor comodidad del pie.
Una vez concluido el trabajo de las artesanas, los zapatos se rematan en Mallorca.
Aquí se elabora su peculiar suela suau, compuesta por una intensa capa de textil y crepe naturales, materiales que hacen que la pisada sea muy confortable. Después, las dos partes del zapato son unidas por zapateros artesanos locales, que finalizarán así un proceso totalmente manual.
Sandalias Pla: algodón, madera y mucho mimo
Las sandalias Pla embellecen el pie de forma natural y cómoda Sus cintas de algodón están tejidas a mano por artesanas en Guatemala, que con mucha destreza hacen realidad los diseños creados por Irene Peukes. Son cintas muy resistentes, que se adaptan al pie y en algunos de los modelos incluso pueden ajustarse manualmente para mayor comodidad.
Irene trabaja junto a las artesanas viendo las posibilidades que ofrece su técnica y añadiendo su visión única para crear estas cintas.
Están organizadas en grupos de trabajo que les permiten trabajar junto a sus hijos dentro de sus propias aldeas, de tal forma que pueden aportar ingresos a sus familias compaginando el trabajo con su vida como mujeres y madres.
Su suela de madera de pino es ligera y anatómica, acompañando suavemente la pisada. Ha sido delicadamente moldeada entre la diseñadora y el experto carpintero mallorquín con el que trabajan. Es el fruto de dos visiones complementarias que han hecho posible una suela de madera con una depurada estética y al mismo tiempo extraordinariamente confortable, a la que además se le ha añadido una base de crepe natural que aporta flexibilidad y amortiguación a cada paso.
Pla Dress
Colección de vestidos, blusas y complementos de algodón 100% se tejen a mano en los telares de una comunidad de mujeres en Guatemala. Su diseño permite que de una sola pieza de tejido se conforme toda una prenda: un diseño sin desperdicio.
Cada pieza está numerada porque el trabajo artesanal de cada mujer en la prenda es algo único y muy valioso.
Pla dress es un proyecto en el que Irene Peukes trabaja desde 2008 y viaja a Guatemala para garantizar el proceso de producción y la mejor calidad.
Aquí diseño y artesanía van de la mano para crear prendas únicas, especiales y cómodas.