Los días 13, 14 y 15 de noviembre, el emblemático Convento de Santa Clara acogerá una nueva edición del cada vez más aclamado festival internacional de yoga, que desembarca por primera vez en Sevilla tras cuatro ediciones previas en Menorca y Lleida. (Por Maika Cano).
El festival, uno de los eventos de yoga mejor valorados a nivel nacional y europeo, ofrecerá a sus participantes más de 50 actividades vinculadas al yoga, a la música y al arte: asanas, meditaciones, talleres y charlas, impartidos por algunos de los más reputados maestros a nivel internacional, además de conciertos y exposiciones de arte contemporáneo, todos ellos en un espacio como es el Convento de Santa Clara, escogido por su tradición vinculada a la espiritualidad y por ser una gran referencia cultural y arquitectónica en la ciudad andaluza.
Una experiencia única: yoga, arte y cultura
Como movimiento comprometido con el activismo, los derechos humanos y la sostenibilidad planetaria, The Yoga Gallery busca integrar el yoga dentro de la tradición europea heredera del cristianismo y la ilustración, de ahí que combine la práctica de esta tradición milenaria con exposiciones de arte y otras actividades culturales, eligiendo entornos de gran valor arquitectónico tradicional como la Seu Vella de Lleida o ahora el Convento de Santa Clara, espacios singulares que invitan siempre a la introspección y la creatividad.
The Yoga Gallery promueve los valores de inclusión, activismo, espiritualidad y solidaridad, trasladando el mensaje original del yoga a una perspectiva occidental y contemporánea. El festival se presenta no solo como evento para la práctica sino como un movimiento cultural global en expansión, con un programa diseñado para favorecer el autoconocimiento, la autoestima, el despertar y la capacidad de compartir de manera abierta y auténtica.
En Sevilla, la propuesta educativa y artística estará a cargo de más de diez maestros, artistas y facilitadores de referencia internacional entre los que destaca el Dr. Ratan Singh, fundador del centro de Ayurveda y Yoga en Gokarna (India), una humilde clínica desde la que ayuda a centenares de personas cada año. Por su parte, el fundador y coordinador del festival, Gabriel Pena, es profesor formado en India, escritor y divulgador del yoga como herramienta de autoconocimiento y transformación social. Su visión es transversal, inclusiva y solidaria, uniendo la práctica milenaria con la filosofía espiritual y cultural europea.
El Convento de Santa Clara
Fundado oficialmente en 1289 sobre el antiguo palacio almohade, el Convento de Santa Clara es hoy un centro cultural y patrimonial declarado monumento nacional, con siglos de historia vinculada a la espiritualidad, el arte y la vida comunitaria sevillana. Sus patios y recintos mudéjares serán un entorno privilegiado para la vivencia del yoga y la creación artística.
La celebración en el Convento de Santa Clara de The Yoga Gallery puede que conviertan a la ciudad andaluza en una de las nuevas capitales nacionales del yoga, promoviendo esa creciente conexión cuerpo y mente que se unirá a la gran oferta cultural, gastronómica y patrimonial con la que ya cuenta Sevilla como destino turístico de referencia.