Tras años escribiendo para artistas como J Balvin, Lola Índigo o Peta Zeta, Caro Caxi ha decidido poner su voz —y su historia— al frente. Su música es una declaración de intenciones: una mezcla de culturas, contundencia, raíces personales y una estética marcada por la seguridad en sí misma.
Has trabajado con nombres tan potentes como J Balvin, Peta Zeta, Lola Indigo, ¿qué te ha dejado esa faceta de compositora?
Pues la verdad es que me encanta componer para otras personas, para otra gente, eso me ha enseñado que todos tenemos una historia, que todos tenemos algo que decir y eso me inspira también a contar mi historia.
¿Cambian los códigos emocionales o creativos al componer para ti?
Sí, mucho, cambia lo emocional porque siento el deber de contar mi historia, contar las cosas por las que he pasado y transmitir ese feeling, esa emoción por mi música.
¿Por qué o cómo llegó el momento de lanzar tu propia música?
Pues estuve muchos años como compositora y, a la vez, detrás de las cámaras escribiendo mi música propia, trabajando en mi imagen, buscando mi identidad como artista. No quería empezar a sacar música hasta tenerlo bien claro, así que viajé por todo el mundo, por Dubái, Suiza, Madrid, Holanda, etcétera, etcétera, y al final llegué al momento en el que dije, ‘wow, ya estoy lista para hacer esto’.
Click es tu carta de presentación, ¿qué hace de especial a este tema?
Este tema habla de que esto era mi sueño desde que era niña y habla de mis amigos, de mi ‘click’, de la gente que me apoya y el hecho de que siempre los voy a llevar conmigo, así que para mí fue como una entrada muy fuerte en la industria; contar un poco de mí y también de lo que es importante para mí.
¿Cómo surgió la colaboración con Dice y qué te atrajo de su energía y su sonido?
Dice es un artista que había visto hace mucho tiempo, su tema Solito me pareció súper cool y de hecho hizo una versión con Mala Rodríguez; tenía una visual increíble y siempre dije, ‘wow, quiero montarme en un tema con él’ y así surgió. Nos conocimos en persona en Bélgica y nos metimos ahí mismo en el estudio a componer.
¿Qué define el universo musical de Caro Caxi?
Mi universo musical es energía, estilo, estética, colores, es confianza.
Quiero transmitir esa confianza a través de mi música, a través de mi letra, que la gente se identifique y que se sienta bien.
¿Cómo nació tu segundo sencillo De mi mamá?
Yo me crie entre Londres y España, en el sur de Londres en un sitio que se llama Brixton y ahí hay muchas culturas, hay gente jamaicana, africana, latinos, de todo el mundo y también hay gente con mucha confianza; un día estaba en el estudio y estaba afuera tomando aire y pasa un chico y me dice: ‘¿de dónde sacaste eso?’ Y yo no sabía a qué se refería, pensaba que era mi outfit, mis zapatos, mi teléfono… Bueno, lo ignoré y entré al estudio, en el pasillo había un espejo, me miré y lo entendí, ahí pensé, ‘sí, lo saqué de mi mamá’.
Así que anoté el concepto en mi teléfono y siempre quise escribir una canción sobre esto. Cuando llegué a Madrid eso fue lo que hice.
En cuanto a sonido y estética, ¿cómo describirías el tema?
En cuanto al sonido, yo diría que no lo podemos encajar, empezamos con una música tradicional, instrumentos de India, luego con un beat de hip hop, drums fuertes, pero después siguen unas melodías muy suaves. La canción para mí es un viaje cultural y así lo veo, una estética grande, dramática, como yo, con mucha confianza, estoy hablando de mi herencia familiar y también de mi piquete, de mi estilo.