El estudio Fuertes Santamarta firma el proyecto de interiorismo y decoración de Altos Reales, una vivienda en Marbella que se abre al jardín y optimiza cada rincón de sus espacios interiores.
Fuertes Santamarta, estudio de interiorismo con sede en Marbella que busca transformar espacios en experiencias únicas, firma el proyecto de interiores de esta villa ubicada en la exclusiva urbanización Altos Reales, en Sierra Blanca, Marbella. Se trata de una vivienda de más de 360m2 y distribuida en tres plantas, construida sobre una parcela de más de 1.000m2 y concebida como un refugio sereno y sofisticado que abre todo su espacio a la luz natural y al paisaje exterior.
La intervención ha consistido en una cuidada transformación de interiores, sin alterar prácticamente elementos estructurales ni carpinterías y centrada en el diseño de mobiliario a medida, textiles nobles y una paleta de materiales naturales. “Nos inspiramos en un estilo natural, pero sofisticado y elegante”, explican las fundadoras y directoras del estudio, Alicia Fuertes y Sara Santamarta.
El corazón de la vivienda se encuentra en la planta principal, donde se ha creado una zona noble que integra salón, comedor y cocina en un mismo espacio abierto. Una chimenea central revestida en ladrillo refractario blanco roto, colocada a espiga y sin juntas, se convierte en el eje visual de la estancia, flanqueada por una gran librería de madera lacada con iluminación superior. El mobiliario, diseñado a medida, emplea lino, algodón, madera natural y hierro, destacando piezas como las mesas de centro geométricas, hechas a medida con tablones seleccionados por el cliente, sobre doble alfombra, una grande base de yute natural que enmarca toda la estancia y, sobre ella, otra de estilo vintage en tonos verdes y rojizos.
En el comedor, una gran mesa de roble negro mate para diez comensales (de 320 x 120cm), acompañada por lámparas tipo cesta con detalles en vidrio mercurizado, conecta con una cocina diseñada con el mismo tono lacado que la chimenea y con detalles en cobre, como el fregadero, el grifo y los tiradores. Esta zona fue la única en la que las interioristas intervinieron con obra. “Aunque no se trataba de una reforma estructural, hicimos una pequeña, pero muy significativa intervención. Eliminamos parte del cerramiento del porche para ganar metros al comedor y abrimos la cocina para integrarla en un único espacio fluido. Esto nos permitió no solo mejorar la circulación, sino también inundar toda la planta principal de luz natural y crear un ambiente mucho más social y acogedor”, explica Alicia Fuertes. Así pues, toda esta zona constituye, ahora, el corazón funcional de la vivienda. Un banco de obra conecta visualmente el comedor y la cocina, ofreciendo vistas directas a los olivos y limoneros del jardín.
El exterior, completamente integrado con el interior, se convierte en una extensión natural del hogar. El proyecto incluye una pérgola diseñada a medida para la zona de barbacoas, una gran mesa de madera de suar, iluminación exterior personalizada y una piscina de agua salada. También en esta planta se ubican una acogedora salita de lectura, un despacho con sofá cama y un aseo de cortesía.
En la planta alta, se encuentran los dos dormitorios de la vivienda. El dormitorio principal destaca por su estética serena y refinada, con una lámpara escultórica de yeso blanco, cabecero en lino gris y una alfombra patchwork en blanco. Este máster cuenta con un vestidor cerrado y un baño, y tiene vistas a la piscina. Por su parte, en el dormitorio de invitados la cama está centrada por un banco con estructura de hierro, base de cuerda y cojín de piel negro; y combina un cabecero blanco roto, lámparas cerámicas envejecidas y una alfombra vintage en tonos azules. Ambos dormitorios cuentan con visillos de lino 100%.
La planta baja se destina al ocio y el bienestar, con una bodega a medida, una cocina secundaria, gimnasio, sauna, cine y dos dormitorios con gran capacidad de almacenaje.
Altos Reales es un proyecto pensado para un matrimonio joven y moderno, diseñado para disfrutar en privado o en compañía de familia y amigos. La propuesta de Fuertes Santamarta consigue equilibrar funcionalidad y estética con una visión que prioriza la calidez, el confort y la conexión con el entorno natural.
“Estamos muy orgullosas del resultado. Creemos que hemos proyectado una vivienda cálida, funcional y con alma, donde cada rincón refleja el estilo de vida de sus propietarios. Hemos conseguido crear un hogar que se siente sereno, natural y sofisticado, sin necesidad de grandes obras, solo con diseño bien pensado y mucha atención al detalle”, remata Sara Santamarta.
Fotografía: Belén Imáz©