LA MÁGICA HORA DEL APERITIVO

El pasado mes de septiembre, concretamente el 19, se celebró el Día Mundial del Aperitivo. ¡Cómo no iba a tener su propio día una costumbre tan extendida, y en España, sagrada! Porque tenemos el clima y el amor por la vida social suficientes para que a la mágica hora de al mediodía no haya mejor plan que quedar a “tomar y picar algo… y ya vamos viendo…el resto del día dónde acaba”. (Por Maika Cano).

Así que cuando los franceses están en su hora de comer o en muchos otros países ya han tomado el brunch, aquí en España se sale a tomar el aperitivo o se invita a los amigos a tomarlo en casa.

El 19 septiembre como Día del Aperitivo fue impulsado por una empresa de snacks con el fin de oficializar un momento social y gastronómico cuya palabra proviene del latín aperitivus, que significa que ‘tiende a abrir’ y refleja la costumbre de tomar algo ligero junto a una bebida con el fin de estimular el apetito.

En la mayor parte de las ciudades, pueblos o lugares de España, la hora del mediodía es sinónimo de celebración y alegría. Sobre todo porque a veces ‘lo que se abre’ es una jornada de comida, café y tardeo que está triunfando sobre la noche, sobre todo en determinados rangos de edad.

MADRID

Le Tavernier

Uno de los rooftops más emblemáticos de la Gran Vía madrileña es esta terraza de origen gallego en la que el aperitivo va a tener un protagonismo especial durante los fines de semana desde mediados del mes de octubre hasta finales de diciembre. La propuesta gastronómica incluye las tradicionales ‘gildas’ o el clásico vermú, a los que acompaña una carta ‘muy cañera’,  ideal para compartir. Unas vistas espectaculares de Madrid y música en directo amenizada por distintos DJs que prometen un aforo al completo, porque además no hay que pagar entrada y porque la cocina permanece abierta hasta la noche.

Brodis

Las bravas son tan madrileñas como el tapeo, versión castiza del aperitivo del que estamos hablando con el que abres boca pero luego sigues y sigues y sigues… En BRODIS, cuando pruebes sus bravas de gnocchi, sus empanadillas de ternera kebab o sus croquetas con salsa de London curry, tu aperitivo se va a convertir en tapeo, comida y tardeo ya que este restaurante ubicado en Malasaña también es conocido por su original forma de maridar platos de street food con vinos poco convencionales.

BARCELONA

Colmado Wilmot

Del chef Eugeni de Diego, Colmado Wilmot nació de la idea de hacer un espacio para comidas que ahora se ha convertido en un bar-bodega con un pequeño espacio de colmado con productos seleccionados personalmente por Diego, donde los tomates saben a tomate y los embutidos que cuelgan del techo te abren el apetito y las ganas de llevarte algo a casa.

El aperitivo más sofisticado: el brunch en un hotel

En el BLESS HOTEL MADRID

El mediodía puede ser la hora perfecta para descansar de las compras en la Milla de Oro. ‘The Brunch Society’ en el Pinzelada Lounge es su nueva propuesta para los fines de semana –sábados y domingos, de 13:00 a 16:00 h–, donde, con el toque más cosmopolita, un pit stop permitirá disfrutar de un elegante brunch en el que cada plato se inspira en productos de temporada, mientras el espacio cobra vida con colecciones exclusivas y colaboraciones únicas.

En el BRACH MADRID

Ubicado en la Gran Vía madrileña y diseñado por Philippe Starck, el ambiente francés es solo el avance de un brunch cool, al más puro estilo parisino, con cocina mediterránea de temporada, la mejor pastelería de autor del país vecino, bebidas con suplemento de colágeno y una atmósfera envolvente con DJ Set en directo.

Y cuando llega el tardeo… GINEBRA PREMIUM BROCKMAN

Orange Kiss y Agave Cut son dos de las últimas y exóticas referencia de la marca británica para completar una gama de irreverente personalidad, pero siempre responsable y sostenible cuya filosofía resume su carácter: aceptar las reglas para luego romperlas, y crear algo tan sublime como propiamente impropio.