Rocío La Roche, socia de Moretti y parte esencial del equipo creativo y técnico, nos abre las puertas de uno de sus proyectos más personales: la cocina de su hermana Fátima.
Pensada para una pareja que valora tanto el diseño como la experiencia de cocinar en casa —él, un gran apasionado de la cocina—, este espacio fue concebido para unir estética y practicidad en un entorno armónico y funcional.
Con una mirada íntima y profesional a la vez, Rocío nos comparte cómo fue el proceso de creación de esta cocina tan especial: desde los primeros bocetos hasta la selección minuciosa de materiales y la distribución final del espacio.
¿Qué fue imprescindible a la hora de diseñar esta cocina?
A la hora de diseñar esta cocina, fue imprescindible tener en cuenta que estaba pensada para un matrimonio en el que él es un gran aficionado a la cocina. Su principal deseo era contar con una isla amplia, funcional y con una estética minimalista. Además, era fundamental para ambos poder cocinar disfrutando de las vistas al jardín.
Todo el diseño se articuló en torno a una isla central muy potente, que actúa como núcleo de la cocina, mientras que el resto de las zonas auxiliares se distribuyen de forma complementaria a su alrededor. En la parte trasera, se dispuso una zona de apoyo para pequeños electrodomésticos; a la izquierda, se ubicó el área de fregadero, equipada con una encimera de grandes dimensiones.
Al fondo de la cocina se colocaron los electrodomésticos, entre los que destacan una gran nevera de 76 cm de la marca Miele, completamente panelada, un congelador de 60 cm, un horno de 90 cm que proporciona la máxima capacidad de cocción posible, y un horno microondas integrado.
En cuanto a la encimera, era imprescindible que tuviera una estética pétrea, pero también que ofreciera alta resistencia al calor, a las manchas y a la abrasión. Por ello, se eligió un modelo de Dekton, que cumple con todos estos requisitos funcionales sin renunciar al diseño.
En general, ¿cómo es el proceso de diseño de una cocina?
Para desarrollar un proyecto de cocina, el primer paso es realizar una entrevista completamente personalizada con el cliente final. En este encuentro buscamos conocer en profundidad sus necesidades, deseos y preferencias estéticas.
A partir de esa información, se seleccionan cuidadosamente los materiales y se elabora un moodboard que sirva de guía visual y conceptual. Con esta base, creamos una primera propuesta de diseño acompañada de infografías realistas que permiten visualizar el resultado final.
Todo el equipo participa activamente en el proceso creativo: desde el área de diseño y la parte técnica, hasta el equipo creativo. Nuestro objetivo es desarrollar proyectos completamente a medida, adaptados a las necesidades y estilo de vida de cada cliente.
A parte del vínculo emocional, ¿qué hace especial a la cocina de Fátima?
Este proyecto no solo refleja la esencia del buen diseño, sino también el valor de lo emocional en cada decisión.
Más allá de sus líneas depuradas, sus materiales cuidadosamente elegidos y su distribución eficiente, esta cocina encarna el espíritu de MORETTI: crear espacios que se viven, que conectan con quienes los habitan y que, como en este caso, nacen desde el corazón del propio equipo. Una cocina con alma familiar, pensada para disfrutarse todos los días.