BANG & OLUFSEN TRANSFORMA CASA DECOR EN UNA GALERÍA DE ARTE SONORA

Diseñado por el interiorista José Lara, el espacio “ATELIER ART GALLERY” destaca el poder de personalización de la nueva iniciativa atelier de B&O.

Bang & Olufsen regresa a Casa Decor en su 60ª edición, reafirmando su legado de innovación, diseño y excelencia artesanal. En esta ocasión, la firma danesa presenta un espacio exclusivo creado por el reconocido interiorista José Lara, donde la tecnología del sonido y el arte se fusionan en una experiencia sensorial única.

Este proyecto se presenta en «Atelier Art Gallery», un espacio ubicado en la primera planta de Casa Decor. A través de este concepto, Bang & Olufsen lleva un paso más allá su apuesta por el diseño, mostrando cómo sus productos pueden transformarse en auténticas obras de arte gracias a Atelier, su exclusiva propuesta de altavoces personalizados a medida.

La esencia de Bang & Olufsen: lujo, tecnología y arte

Desde su fundación hace 100 años, Bang & Olufsen ha sido sinónimo de liderazgo en tecnología de vanguardia y diseño de lujo. La firma ha sido pionera en crear dispositivos que no solo destacan por su excelencia sonora, sino también por su capacidad para integrarse en los espacios como auténticas obras de arte.

Con la colección Atelier, Bang & Olufsen lleva el concepto de personalización a un nivel sin precedentes, permitiendo a los clientes diseñar altavoces a medida, con acabados exclusivos, colores vibrantes y materiales sofisticados. Atelier es la máxima expresión del diseño, una colección que eleva el lujo a través de la capacidad de adaptar cada pieza a los gustos y necesidades individuales, haciendo de cada altavoz una creación única y personal. Este enfoque redefine el concepto de lujo, donde la estética y el sonido se fusionan de manera sublime.

El concepto del proyecto: una galería de arte sensorial

José Lara, uno de los interioristas más destacados del momento, ha interpretado la esencia de Bang & Olufsen con una propuesta que transforma el espacio en una galería de arte. Su estudio, especializado en crear ambientes con identidad propia, ha concebido dos áreas diferenciadas. La primera, una sala expositiva donde el sonido, la luz y la imagen se combinan en una performance multisensorial. La segunda, un espacio inmersivo que permite descubrir todos los detalles de la colección Atelier.

La visión de Lara parte de la excelencia de los materiales que componen los productos de Bang & Olufsen: el acero, la madera de nogal y los textiles de alta gama. Estos materiales se convierten en protagonistas del diseño del espacio, creando un ambiente sofisticado, cálido y lleno de personalidad.

Diseño que despierta los sentidos

El espacio ha sido concebido para potenciar todos los sentidos, pero especialmente el sonido. Para ello, se ha diseñado una piel arquitectónica fonoabsorbente, elaborada con materiales reciclados de la firma Creavalo, que envuelve el espacio y garantiza una acústica perfecta. La luz, controlada por sistemas Lutron, se adapta al ambiente, creando distintas atmósferas que complementan la experiencia sonora.

Los lucernarios, diseñados por el estudio José Lara, evocan la esencia de Atelier con un juego de sombras y reflejos que transforman el espacio. Además, los altavoces de Bang & Olufsen, símbolos de tecnología y diseño, reposan sobre pódiums impresos en 3D creados en colaboración con Nagami. Estos pódiums no solo sirven de soporte, sino que elevan las piezas a la categoría de arte, con una iluminación que emula las ondas del sonido.

Materiales que cuentan historias

Cada material elegido para este proyecto tiene una razón de ser. El acero y la madera de nogal, presentes en los altavoces de Bang & Olufsen, se integran en el diseño del espacio aportando una calidez y sofisticación atemporales. Los textiles de Misia, que visten tapicerías, cortinas y cojines, contribuyen a la elegancia y el confort del ambiente. La moqueta personalizada de Alfombras KP, inspirada en el icónico tocadiscos Beogram, rinde homenaje a la herencia sonora de la firma.

 

Las piezas de mobiliario, diseñadas por el propio José Lara, son una extensión del concepto artístico del espacio. Los sofás y mesas de centro evocan la nostalgia de la era del CD, mientras que las librerías y puertas, diseñadas en colaboración con Grupo Seys y Proma, refuerzan el carácter exclusivo de este proyecto.

En Casa Decor 2025, la firma danesa demuestra una vez más que el diseño es una experiencia que involucra todos los sentidos, y que la belleza del sonido puede tocar el alma.

Fotógrafía_ Lupe Clemente

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.