Pia Mill y Berta Quirante, las fundadoras de UGC Slalom, han transformado su experiencia en agencias de comunicación y marketing en un nuevo modelo tecnológico que profesionaliza el mundo UGC

El chispazo llegó desde la agencia. Gestionando campañas y producciones para varias marcas, Pia Mill y Berta Quirante, dos jóvenes emprendedoras, notaron que la demanda de contenido real superaba la capacidad de producción interna de la agencia. La solución no fue reforzar el equipo de servicios, sino crear una herramienta que conectara, con reglas claras y de forma más sencilla y automatizada , a las marcas con creadores validados.
Así nació UGC Slalom, creada desde la necesidad: un marketplace que ordena briefing, propuesta, producción, entrega y cobro desde una misma interfaz. El primer marketplace en España dedicado exclusivamente a conectar a marcas con creadores de contenido UGC (User Generated Content) de forma directa, transparente y profesional.
“Detectamos que el modelo de agencia tenía techo y que las marcas pedían cada vez contenido más real, cercano y escalable, es decir, UGCs. Crear la plataforma fue la respuesta natural”, explican sus fundadoras.
El emprendimiento joven femenino, líder del sector
En un mundo cada vez más complejo, hacen falta personas con visión de futuro, que se adelanten a las necesidades de la sociedad y ofrezcan soluciones incluso antes de que sepamos que vamos a necesitarlas. En este caso, este liderazgo aparece de la mano de dos mujeres, jóvenes, y emprendedoras.
Con una gran experiencia a sus espaldas y una ilusión enorme por el proyecto lo tenían todo para triunfar y, aun así, han cruzado ya fronteras que ni tan sólo existían en un mercado todavía en expansión. El UGC es un nuevo mundo y Pia Mill y Berta Quirante se han adelantado a la evolución de este, fundando el primer marketplace exclusivo de UGCs en toda España que conecta marcas con creadores de contenido de forma sencilla, rápida y eficaz.
Una irrupción en el mundo UGC sin precedentes que las sitúa como líderes del sector en este aspecto, con una previsión de facturación por parte de UGC Slalom de 7,7 millones de euros gracias a la expansión internacional.
Aprendizajes personales: de control total a liderazgo compartido
La transición no estuvo exenta de retos. Venir del mundo agencia les dio una visión global y la capacidad de “hacer que las cosas pasen”, pero el salto a la tecnología implicó aprender a delegar en un equipo especializado.
“El mayor reto fue soltar el control técnico. No somos CTOs, así que tuvimos que confiar en un socio tecnológico sólido y aprender a traducir necesidades reales en producto”, señala Pia Mill.
Para Berta Quirante, la clave estuvo en convertir la experiencia práctica en estructura, manteniendo la experiencia de usuario como brújula: “Elaboramos un roadmap de casi 100 páginas con flujos, casos reales y criterios de calidad, que luego el equipo técnico transformó en software. Esa disciplina operativa nos permitió aterrizar un modelo muy visual y fácil de usar para marcas y creadores.
Skills y complementariedad: dos perfiles que se cruzan en el punto justo
Pia Mill y Berta Quirante aportan a UGC Slalom perfiles distintos pero complementarios, compartiendo el criterio creativo y la orientación a resultados; se reparten las responsabilidades según el momento del proyecto y se cubren mutuamente en equipo y comercial.
Pia Mill, CEO, lidera la parte comercial, la relación con clientes y la estrategia de negocio, mientras que Berta Quirante, CMO, se centra en la visión creativa, también la relación con los clientes, la gestión operativa del día a día y la estrategia digital.
“Trabajamos con máxima transparencia y división clara de tareas, pero siempre desde una visión compartida del producto” , destacan.
Emprender en Barcelona supone una inmersión en un ecosistema tech-creativo
Barcelona ofreció a UGC Slalom un terreno nuevo para crear una solución nacida en contexto real: acceso a talento creativo, proximidad a marcas y comunidad tecnológica.
Las fundadoras resaltan el valor de haber contado con socios estratégicos como Napptilus Tech Labs, que aporta la parte tecnológica, y Wizard Partners, que asesora en el área financiera y de negocio.
“Tener este respaldo nos ha permitido movernos con solidez en un terreno nuevo, desde la ronda de inversión hasta el desarrollo de producto” , apuntan.
UGC Slalom mira al futuro con el objetivo de crecer internacionalmente
Con más de 25 clientes activos y una facturación mensual entre 20.000 y 30.000 euros, UGC Slalom se consolida como una herramienta pionera en un mercado que ya cuenta con más de 6.000 creadores en España. El objetivo para los próximos tres años es ambicioso: escalar el modelo, internacionalizar la plataforma, manteniendo tres pilares clave: calidad, legalidad y claridad económica, además de alcanzar una facturación de 7,7 millones de euros en 2028.
“Queremos profesionalizar un sector emergente y dar a los creadores la misma dignidad que a cualquier otro trabajo creativo. En tres años, nos vemos liderando el estándar de cómo las marcas trabajan con contenido auténtico en Europa”, concluyen Pia y Berta.
La plataforma se entiende como infraestructura: un lugar donde las marcas trabajan con creadores no influencers, pero sí influyentes en resultados.