La piel, en cada momento del ciclo menstrual, tiene unas necesidades y uno de los pasos clave es el exfoliante.
La regla marca mucho más que tu estado de ánimo o tus antojos de dulce. También decide si tu piel necesita una caricia o un buen meneo de ácidos exfoliantes. Así lo aseguran varias expertas en dermocosmética que han desgranado para nosotras cómo deberíamos adaptar la rutina de belleza a cada fase del ciclo menstrual. Porque no, la piel no reacciona igual cuando estás ovulando que cuando te retuerces con el primer calambre del mes. Y la clave para que no se note (o se note para bien) está en cómo la exfolias. “La exfoliación debe adaptarse a cada fase del ciclo”, resume Isabel Reverte, directora dermocosmética de Ambari. Y no, no vale usar el mismo ácido semana tras semana sin atender a cómo está tu piel. “Hay momentos en los que una exfoliación agresiva puede resultar contraproducente y, en cambio, otras fases donde se puede aprovechar el impulso regenerador de la piel para afinar su textura y mejorar el tono”, apunta Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode.
Menstruación (días 1–5): piel sensible, exfoliación mínima
Durante estos días, las hormonas como el estrógeno y la progesterona están bajo mínimos, y eso se nota. “Solemos notar la piel más sequita, sensible y con un aspecto apagado”, explica Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8. La barrera cutánea está más vulnerable, así que este no es momento para ácidos agresivos, pero esto no significa que no convenga exfoliar, sino que “en esta etapa es mucho mejor optar por exfoliaciones suaves, como con gluconolactona, un polihidroxiácido más amable con la piel sensible, que además promueve la hidratación”, sugiere la cosmetóloga Raquel González, creadora de Byoode.
Adzuki & Ragi Fantasy de Byoode es un exfoliante en polvo que realiza una micro-exfoliación física y también química gracias a su contenido en gluconolactona y ácido fítico. Se echa en la mano, se mezcla con agua hasta producir una espuma y ya se aplica sobre la zona a exfoliar.
Press & Glow de Medik8 mejora la luminosidad de la piel y hace una exfoliación suave. Es un tónico de uso diario que trabaja con la gluconolactona, un polihidroxiácido perfecto hasta para pieles sensibles.
Fase folicular y ovulación (días 6–14): piel luminosa, exfoliación activa
Cuando se empiezan a elevar los estrógenos, tu piel responde. De pronto está más firme, hidratada y luminosa. “En esta fase, la piel aguanta mejor los tratamientos más potentes. Ese es el momento justo para introducir cosmética más activa, como el ácido glicólico, para mejorar la textura y aportar luminosidad”, propone Isabel Reverte, directora dermocosmética de Ambari.
Balance Moisturiser™ & Glycolic Acid Activator™ de Medik8 es un tratamiento hidratante diseñado para pieles grasas o con tendencia a imperfecciones. Su fórmula ligera y de rápida absorción equilibra el microbioma cutáneo, regula la producción de sebo y proporciona un acabado mate, ideal para el uso diario. Enriquecida con prebióticos, probióticos, niacinamida y extracto de canela, esta crema ayuda a calmar la piel, reducir el brillo y mejorar la hidratación. Para potenciar sus efectos, se complementa con Glycolic Acid Activator™, un exfoliante de ácido glicólico que se recomienda utilizar de 2 a 3 veces por semana. Este activador mejora la absorción de la crema hidratante, favoreciendo una piel más lisa, uniforme y revitalizada.
AM Ambari Active10 Essence es una esencia que se usa de dos a tres veces por semana y exfolia la piel con un 10% de alfahidroxiácidos, como el ácido láctico.
Fase lútea (días 15-28): la calma se acaba
Después del subidón que vive nuestra piel durante las fases folicular y de ovulación, llega una etapa más dura, en todos los sentidos. La progesterona se dispara y tu piel reacciona como si necesitara protegerse: produce más grasa, se vuelve más reactiva y, en algunos casos, los brotes no tardan en aparecer. ¿Te suena? “Como aumenta la progesterona en la fase lútea, la piel tiende a volverse más grasa y propensa a brotes de acné. Lo ideal es incorporar exfoliantes seborreguladores, como el ácido salicílico que nos ayudarán a prevenir la obstrucción de los poros y que nos salgan granitos sin alterarla en exceso”, indica Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD.